JUCHITANPrincipales

Paro de labores en el Hospital General IMSS Bienestar de Ciudad Ixtepec

• Denuncian que, ante desabasto de insumos y medicamentos, es imposible trabajar, demandan atención de autoridades.

Faustino Romo Martínez.

Ciudad Ixtepec, Oaxaca.— La falta de insumos, medicinas y servicios básicos en el Hospital General IMSS Bienestar de Ciudad Ixtepec ha llegado a un punto crítico, afectando directamente la atención al paciente y generando frustración entre el personal.

Así lo denunció el licenciado Martín Ramírez Viera, representante sindical de la institución, quien enfatizó que esta situación no es reciente, sino una consecuencia directa de la transición iniciada en junio y julio de 2024.

Ramírez Viera explicó que el desabasto se ha agudizado progresivamente. «Las empresas que nos lavan la ropa hospitalaria, ya no quieren lavar porque se les adeuda; las empresas que surten cocina ya no quieren surtir porque se les adeuda», señaló.

Y es que esta cadena de incumplimientos ha provocado una escasez severa de materiales y alimentos, impactando gravemente el funcionamiento del hospital.

El representante sindical lamentó que, ante esta situación, el personal médico y de enfermería haya sido «satanizado» y acusado de no querer trabajar. Sin embargo, aclaró enfáticamente que el hospital cuenta con un equipo multidisciplinario completo –médicos especialistas, personal de enfermería, químicos, radiólogos, entre otros– dispuesto a brindar la atención necesaria.

«Aquí dejar en claro algo: no es el trabajador. Aquí es la responsabilidad del gobierno que tiene para el abastecimiento, el surtimiento del material, proporcionando las herramientas», subrayó Ramírez Viera. Asimismo, destacó que el gobierno es el encargado de dotar al personal con el equipo de protección esencial, como guantes y cubrebocas, para garantizar tanto la seguridad del personal como la del paciente.

Ante la gravedad del problema, el sindicato ha iniciado movilizaciones y se encuentra en constante comunicación con sus líderes regionales y estatales para definir las próximas acciones. «Si esto se radicaliza un poco más o tomamos otras acciones, la información se compartirá más adelante», advirtió el representante sindical, dejando abierta la posibilidad de medidas más contundentes si la situación de desabasto no se resuelve pronto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba