• El apoyo ha sido posible gracias a las donaciones de World Vision, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Organización Intencional para las Migraciones, Distribuidora Nadro, entre otras.
Faustino Romo Martínez.
Los voluntarios que conforman el “Banco de Alimentos Región Istmo”, y de “Ayuda a los migrantes”, ante la falta de una política social del estado para atender la crisis de refugiados en la frontera sur, decidieron conformar una alianza con la Coordinación Adjunta para Refugiados del Departamento de Estado de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Durante la visita del coordinador Alex Manuel Obsborne, sostuvieron una reunión logrando acordar trabajar de manera conjunta, también estuvieron representantes de la Organización Intencional para las Migraciones en México (OIM México), Elí Cruz, jefe de Sub-Oficina en Tapachula Chiapas; Araceli Vázquez, Asociada Social de Albergues; y Andrea Inzunza, Asociada de Protección
Apoyo que ha sido posible gracias a las donaciones de World Vision, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Organización Intencional para las Migraciones, Distribuidora Nadro, entre otras.
“Le hemos dado a los migrantes en situaciones de movilidad humana que transitan a pie por Chiapas y Oaxaca, pasando por los municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, desde Chahuites, Tapanatepec, Zacatepec, Santiago Niltepec e Ingenio, hasta llegar a Juchitán, donde cada uno toma una ruta diferente, sin embargo, todos tienen el mismo fin, la conquista del sueño americano”, apuntó.