• Realizarán una semana cultural, la tradicional regada de frutas y la vela para conmemorar 47 años de su fiesta.
Faustino Romo Martínez.
Este año esperan poder festejar como anteriormente se venia haciendo y es que, durante la pandemia, esta actividad tuvo que ser suspendida un año, el año pasado la realizaron de manera muy precaria, con poca gente, debido a las indicaciones de la distancia social, siendo los primeros en aventurarse a realizar un evento de esta naturales, pues las directivas de las tradicionales velas, optaron por suspenderlas.
Las actividades dan inicio el lunes 14 de noviembre con la exposición fotográfica «Transitar», de Juan Cortazar; una ponencia del periodista Gerardo Valdivieso, sobre la evolución de la Vela Muxe’; así como una muestra de fotografías históricas de la comunidad en la Biblioteca Gabriel López Chiñas.
El miércoles 16 se tendrá la exposición fotográfica «Saa guidxi», de Armando Vázquez y el conversatorio “¿Qué es el drag?”, con Kika, Rubiich, Mis Cool Ona, Dragatha, Dona Darko y Del Toro en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco
El jueves 18 llevaran a cabo la tradicional regada de frutas en un recorrido por las principales calles de Juchitán, para después disfrutar del concierto de la Orquesta Sinfónica de Nejapa de Madero de Nathanael Lorenzo.
Finalmente, esta toda listo para la celebración anual de la vela de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, 47 años ya en que la comunidad LGTB realiza esta actividad festiva, la cual se ha convertido ya en toda una tradición, en donde se vive una noche ensueño entre lentejuelas, luces y gran colorido, que hace de esta festividad todo un espectáculo que disfrutan propios y extraños.