• El objetivo es que la gente se distraiga oyendo, música, poemas, chistes, entre otras cosas y no solo las cifras de la pandemia.
Faustino Romo Martínez.
Asunción Ixtaltepec, Oax.- La organización “Una Mano para Oaxaca” que desde el 2017 después del terremoto que sacudió al Istmo ha venido trabajando en diversos programas de ayuda a los habitantes de esta población, hoy está implementando “La Bocina Solidaria”, la cual tiene el objetivo de recorrer las calles llevando música, poesía y hasta chiste, para la gente en sus casas se olviden un poco de lo que escucha relacionado a la pandemia y se distraiga un poco.
“Surge con el objetivo de traer otros temas a la escucha en nuestro pueblo de asunción Ixtaltepec, porque lo que hemos escuchado, lo que se menciona mucho es el número de contagios, el número de muerto, de lo que ocurre en nuestro país y otros países, lo cual tare una ola de tristeza y psicosis al pueblo, por eso es necesario, si llevar el mensaje de las medidas del Covid de higiene y demás, pero también poemas, cuentos cortos, canciones, pensamientos positivos y demás, esperando que a través de nuestro estado anímico podamos reforzar nuestros sistema inmunológico para no estar trste y no car en la psicosis”, informó Perseida Tenorio Coordinadora General de Una Mano para Oaxaca
Explicó que la bocina sale todos los días a las 5:30 de la tarde, recorriendo las calles de Ixtaltepec, desde cheguigo hasta la cuarta sección, más o menos en tres horas, tres horas y media”, Según el contenido nos detenemos en las esquinas, si el contenido, no sé , si fuera un poema muy largo, no, pues nos detenemos para que la gente escuche, digamos que es como el mismo principio del perifoneo donde se anuncia cuando alguien fallece, que va a haber velorio y demás, porque la en nuestro pueblo al gente está atenta del perifoneo”.
“Claro que no es el perifoneo tradicional, si no es con un objetivo cultural y anímico, y hasta ahora muy buenos comentarios, la gente está feliz, algunos vecinos nos agradecen mientras vamos pasando, otros se ríen, porque también hemos compartido algunos chistes, saludan o nos hacen señal con el pulgar hacia arriba, como de fuera, de ánimo, de positivo y hasta ahora la gente ha estado con mucha aceptación de la iniciativa”, destacó.
Indicó que de alguna manera el que se hayan suspendidos las fiestas en el pueblo y eventos culturales, afecta al estado anímico, “Entonces creo que está tomando una postura de aceptación entre la población esta iniciativa y de agradecimiento para la bocina solidaria”.
“La gente se queda en sus ventanas, abren la ventana para escuchar, no solo el anuncio sino la música, los poemas y ese es el objetivo que no solo sean noticias o datos muy alarmantes, si no que se escuche otra cosa en el pueblo también”, apuntó.