Refuerza Gobierno de Oaxaca acciones preventivas para combatir la presencia de gusano barrenador

  • Durante una reunión con autoridades, pequeños productores y representantes de unión de ganaderos, el Gobernador Salomón Jara hizo entrega de kits con desparasitantes y desinfectantes, en total, serán 10 mil.

Asunción Ixtaltepec, Oax. 3 de septiembre de 2025. Con el objetivo de contener la propagación de gusano barrenador en el ganado oaxaqueño, el Gobernador Salomón Jara Cruz realizó la entrega de kits de prevención con desparasitantes y desinfectantes a las personas productoras.

 

 

En una reunión de seguimiento para combatir los brotes, realizada en Asunción Ixtaltepec, el Mandatario estatal informó que, en total, se harán llegar 10 mil de estos paquetes para incentivar mejores condiciones de salud en los hatos.

“Hoy enfrentamos juntos el reto de combatir al gusano barrenador, una plaga que amenaza la producción pecuaria y provoca grandes pérdidas económicas”, expresó.

Toda vez que el gusano barrenador se origina por una especie de mosca de la familia Caliphoridae, cuya larva es un parásito que se desarrolla en heridas abiertas y al afectar al ganado merma la producción de carne y leche; en este encuentro se informó sobre las afectaciones económicas que están desencadenando.

 

 

Una de ellas es el cierre de la frontera para las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos, al respecto, Jara Cruz convocó a la suma de voluntades para que cada acción preventiva se convierta en un paso firme en la protección de este patrimonio.

 

 

 

“Incentivar la producción ganadera bajo las mejores condiciones de salud, significa que abramos las puertas a un futuro de prosperidad, seguridad alimentaria y de justicia social para el Istmo y todo Oaxaca”, expuso.

 

 

 

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva expresó que en Oaxaca se han registrado 570 casos positivos de gusano barrenador, de los cuales el 20 por ciento se encuentra activo, con mayor presencia en el Istmo y Cuenca del Papaloapan.

 

 

 

Señaló que para combatir este mal y evitar su proliferación, se han reforzado los puestos de verificación y se han habilitado puntos itinerantes. Asimismo, se instalarán en espacios públicos lonas con información preventiva.

 

 

 

 

“Entre todos tenemos que detener esta plaga para que no rebase el Istmo”, dijo; al tiempo de pedir la colaboración de todas las personas productoras para reforzar las acciones preventivas en sus ranchos y notificar de manera oportuna a las instancias estatales, la presencia de este gusano.

Related posts

Fortalecen acciones para la prevención de enfermedades transmitidas por vector

Juchitán se transforma con el respaldo de la Primavera Oaxaqueña: Miguel Sánchez Altamirano

Miguel Quetu anuncia mejoras en la UBR para ampliar la cobertura de servicios médicos y beneficiar a quienes más lo necesitan