- Se garantizará un servicio más digno y eficiente para la población, integrando a la actual plantilla
La funcionaria, puntualizó que el nuevo sistema, que contempla la operación de 35 rutas integradas, busca transformar la movilidad en la Zona Metropolitana de Oaxaca mediante un servicio moderno, ordenado, accesible y con mejores condiciones tanto para personas usuarias, como para quienes laboran en el sector, por lo que no habrá despidos ni pérdida de empleos
“El personal de las empresas será parte activa de este proceso. Recibirán capacitación continua para brindar un servicio más eficiente, seguro, incluyente y con enfoque ciudadano. Este es un modelo que pone al centro a las personas: a quienes viajan todos los días y a quienes hacen posible el servicio”, explicó.
En este sentido, Nolasco Ramírez aseveró que el Gobierno del Estado mantiene un diálogo abierto, permanente y respetuoso con las cuatro empresas concesionarias, para garantizar una transición ordenada, participativa y transparente.
“No hay ruptura con los transportistas; por el contrario, estamos trabajando para avanzar en un cambio profundo que beneficie a todas y todos, particularmente a las personas usuarias”, indicó.
Asimismo, la funcionaria reiteró que la Semovi seguirá escuchando y atendiendo los planteamientos de las empresas concesionarias, así como al personal operativo y administrativo, a fin de asegurar que la implementación del nuevo sistema de transporte sea incluyente, justa y funcional para todas las partes.