Miguel Quetu anuncia gestión para la rehabilitación integral del periférico de Juchitán

- “Estamos gestionando con responsabilidad y visión, enfocándonos en proyectos que verdaderamente transformen la vida de las y los juchitecos”, afirma el alcalde.
La rehabilitación del periférico de Juchitán traerá beneficios directos para miles de familias: mejorará la conectividad entre colonias y secciones, reducirá tiempos de traslado, y devolverá funcionalidad a una vialidad estratégica que cruza la ciudad de norte a sur, informó el presidente Miguel Sánchez Altamirano, al anunciar los avances en la gestión para la rehabilitación integral de dicha vialidad.
En presencia de Silviano Pérez Aguilar, personal técnico de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y autoridades municipales de la Obra pública, el presidente municipal anunció el proyecto de rehabilitación del circuito vial que inicia en el punto conocido como “Pimpollo”, conecta con el entronque a Unión Hidalgo, continúa hacia el puente “Burra” en la Séptima sección, cruza los límites de la colonia “Las Palmas” en la Novena sección, sigue en paralelo a la carretera a Xadani hasta el Canal 33, y se enlaza con el tramo que conduce a Asunción Ixtaltepec, cerrando nuevamente en “Pimpollo”.
“Estamos gestionando con responsabilidad y visión, enfocándonos en proyectos que verdaderamente transformen la vida de las y los juchitecos. Esta vialidad fue olvidada por muchos años, pero estamos decididos a devolverle su función y su valor estratégico”, expresó.
También participaron en el recorrido los titulares de la obra pública municipal: Delfino Morales Felipe, regidor, y José Antonio Sánchez López, director, quienes, junto al presidente municipal, supervisaron los tramos que conforman esta importante vialidad, la cual había permanecido en el abandono durante varios años.
Al finalizar su mensaje, Miguel Quetu señaló que esta acción se suma a otras gestiones en materia de infraestructura, como la rehabilitación de la carretera que conduce a la agencia municipal de Álvaro Obregón, una vía de gran relevancia para la movilidad regional y el desarrollo económico de esta comunidad hermana.