- 12 delegaciones participaran este año, entre ellos como país invitado estará Honduras.
Faustino Romo Martínez.
Explicó que este año se contempla la participación de 11 delegaciones que, a través de la danza, mostrarán la cultura y tradiciones de cada comunidad, por lo que como cada año realizarán la calenda que recorrerá las principales calles de la Ciudad, partiendo del barrio Santa María el próximo 24 de marzo desde las 19:00 horas.
En coordinación con el Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, presentaron el cartel oficial que presenta la máxima convergencia de culturas, El Encuentro Mesoamericano de la Danza Guendaliza’a en su XXVI (Vigésima Sexta) edición.
Indicó que el cartel es una pintura realizada por Julin Contreras de acrílico sobre tela en al que se representa a las heroínas, a las mujeres que a partir de mayo de 1661 fueron juzgadas, “Ese es nuestro cartel, el homenaje permanente a las mujeres nuestras, que fueron reprimidas salvajemente de acuerdo a la justicia española de esa época.
Finalmente, Mecott Francisco hizo la invitación a propios y extraños para que participen de estas actividades, que se acerquen y sean participes del “Encuentro Mesoamericano de la Danza” y disfruten de los bailes de cada delegación participante.