• Don Jerónimo Flores Lagunas ha hecho historia con su moto taxi con el que realiza el paseo con los niños durante el mes de diciembre.
“Gracias a Dios ya estamos listos, tenemos casi 10 días preparando, pues es laborioso ponerle la ropa al trineo, a la moto, la instalación de las luces, lleva tiempo, pero ya hoy terminé junto a mi hija de ponerle la ropa a la moto, ya el trineo, lo terminamos con mi hijo hace dos días”, explica emocionado pues asegura que la satisfacción es saber que le puede dar unos minutos de alegría a los niños.
Este viernes realizó su primer recorrido y a partir de ahí espera poder llevar a los niños por las calles de la Ciudad, “Estaremos realizando los recorridos a partir de las 6 y media, siete, que ya este un poco obscuro para que se aprecien las luces, y será de lunes a viernes, los días sábado le daremos mantenimiento y el domingo, preferimos no circular, luego hay mucha gente en estado inconveniente y no queremos exponer a los niños”.
“Desde el 2012 cuando inició el movimiento de los moto taxis compre mi “periquito”, así se le llama a estas motos, primero lo vestí con el sombrero de charro en septiembre, en octubre lo vestí de brujo; en todos santos y se me ocurrió vestirlo de Santa Claus en diciembre, pero al principio lo vestí muy sencillo, con algunas cosas, pues todavía no tenía todos los aditamentos y desde el 2012, he venido vistiendo mi moto con estos personajes”, recordó.
“Le dije a mi hijo, quiero hacer mi trineo para salir a pasear con mis nietos, como tengo bastantes nietos, me dijo hay papá, pero vas a gastar bastante dinero, le dije no importa y lo empezamos a elaborar, aquí lo hicimos, no le pague a nadie, mi hijo, mis hijas y yo lo hicimos, ellos son los que ayudaron con la tapicería, la carpintería, la herrería, todo aquí lo hicimos y aun así la inversión fue de 12 mil pesos aproximadamente”, recordó
Flores Lagunas dijo que cada año se tiene que renovar las luces y algunas cosas que se deterioran con el tiempo, por lo que actualmente invierte algunos recursos, además que se tuvo que cambiar el trineo pues el primero fue echo con material muy sencillo, y como los niños son inquietos se fue deteriorando, actualmente se elaboró con un material más resistente, enfatizando que los paseos se realizan manera gratuita.