• Comerciantes locales y migrantes retienen autobuses; piden su reapertura.
Faustino Romo Martínez.
De acuerdo con el gobierno Federal y Estatal, el cierre del Centro de Movilidad obedece a la disminución del paso de migrantes por el Estado, lo cual es un reflejo de las políticas migratorias entre México y Estados Unidos para contener el paso de extranjeros en la frontera sur.
De acuerdo con la información del gobierno de Oaxaca, desde el pasado 25 de septiembre cuando abrió este espacio, hasta el jueves 4 de enero, desde este Centro de Movilidad fueron trasladados 29 mil 817 migrantes hacia la Ciudad de Oaxaca, y unos 185 mil extranjeros trasladados a la Ciudad de México.
Tras el cierre del Centro de Movilidad Migratoria, un grupo de comerciantes locales retuvo a dos autobuses con migrantes de distintas nacionalidades que partían a la ciudad de México.
Por lo que la noche del jueves, los comerciantes cerraron el paso colocando piedras y cadenas en la entrada principal del Centro de Movilidad.
Los dos autobuses con más de 80 migrantes de distintas nacionalidades, continuaban retenidos este viernes sin poder salir hacia su destino, pues los inconformes a los que se les sumaron los migrantes que ya no pudieron viajar, piden la reapertura del lugar.
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto, y aunque dialogaron con los comerciantes inconformes, estos no permiten la salida de los dos últimos autobuses.