Gobierno de Juchitán conmemora Día Internacional de la Lengua Materna

 

Juchitán, Oax.- El gobierno que encabeza Miguel Sánchez Altamirano, a través de la Regiduría de Asuntos Indígenas, realizó el Concurso de Declamación en Zapoteco y Español, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna.

 

 

 

En el Monumento a los Héroes del 5 de Septiembre, el alcalde subrayó que los esfuerzos por preservar la lengua de los juchitecos deben ser una labor colectiva, en la que deben participar las familias en sus hogares, las autoridades en sus respectivos ámbitos, maestros en las escuelas, así como artistas y grupos culturales.

 

 

 

Tras la deliberación del jurado que presenció el talento y la entrega de los declamadores de todas las edades, resultaron ganadores: en la categoría Infantil, Emiliano Jiménez Aquino, Aremi Romero Ortega, e Ingrid López Castillo; en la Juvenil, Abril Modesto Zárate, Anngeline Miguel Santiago, y Yeniza Amelia de la Rosa Vicente; y en la Libre, Biaani Belegui Sánchez López, Petrona Aquino Jiménez y Luis Daniel Vicente Sánchez.

 

 

 

En la parte musical, la intérprete Carolina Chiñas cautivó a la concurrencia con el estreno de la versión en zapoteco de la canción “Lindo Oaxaca”, de Federico Kendys, traducida por Tomás Chiñas Santiago.

Por su parte, Raúl Gómez Santiago, regidor de Asuntos Indígenas, agradeció a todos los participantes por su contribución para hacer posible el evento y por su gran labor para mantener vivo el diidxazá.

 

A este acto acudieron la esposa del munícipe, Reyna Alonso Carrasco, además de las y los concejales: América Lizeth Vásquez López, Rosa Elvia Regalado Pérez y Héctor Pineda Santiago. Asimismo, el director de Cultura, Jorge Magariño, entre otros.

 

 

 

Related posts

Gobierno juchiteco cumple petición de revestir el camino a la escuela Cristóbal Colón

Gobierno juchiteco instala el Consejo Municipal de Pesca para fortalecer a las cooperativas pesqueras del municipio

Avanza la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, que mejora la conexión al norte de Juchitán