• Denuncian crisis en el sistema de salud en Oaxaca: falta de insumos, personal y recursos básicos.
Faustino Romo Martínez
Juchitán, Oax.- Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria numero dos en el Istmo agremiados a la sección 35 del SNTSA, realizan un paro de labores a partir de este martes 3 de junio, ante la serie de problemas que enfrentan en clínicas y hospitales, por lo que las 19 delegaciones instalaron una asamblea permanente.
Dentro de los acuerdos de su pliego petitorio, exigen la destitución del director de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca Alejo Esaú Ramírez, así como la destitución de todos los directivos de unidades hospitalarias de la región, por afectar el trabajo operativo y sindicalizado.
El representante sindical señaló que la transferencia de los Servicios de Salud al Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar ha agravado la situación, generando una crisis sin precedentes. Entre las principales problemáticas, destacó la falta de mantenimiento en las instalaciones, obsolescencia de equipos, desabasto de medicamentos, insumos y personal especializado, así como la carencia de recursos en áreas clave como quirófanos, lavandería y cocina.
El dirigente sindical también criticó la situación del personal médico, que en muchas unidades trabaja sin recibir pagos puntuales y en condiciones precarias. Además, denunció que la falta de insumos y recursos ha provocado que muchos pacientes permanezcan sin atención adecuada, vulnerando su derecho constitucional a la salud.
El pronunciamiento hizo un llamado a las autoridades federales y estatales, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Salomón Jara, para que brinden información veraz y tomen acciones concretas. En particular, criticó la implementación del programa «Salud Casa por Casa» y el financiamiento del Programa Territorial por la Salud (PAC), que consideran insuficientes y mal dirigidos, afectando a comunidades marginadas y de difícil acceso.
Finalmente, en ese momento Carrasco Martínez advirtió que, ante la falta de respuestas claras, la organización sindical se reservaba el derecho de tomar acciones para exigir soluciones definitivas a la crisis en los sistemas de salud en Oaxaca, reafirmando su compromiso por un sistema de salud digno para la población y los trabajadores.
Por lo que este lunes 2 de junio los delegados sindicalizados en asamblea decidieron ir al paro y convocar al 100 por ciento de los trabajadores agremiados a la sección 35, instalarse en asamblea permanente de forma indefinida.