Emite IEEPO recomendaciones preventivas por temporada de calor

Se sugiere a personal directivo, madres, padres de familia y docentes tomar las medidas necesarias para prevenir enfermedades y riesgos en escolares

Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de junio de 2023.- Ante las condiciones generadas por la tercera onda de calor con temperaturas máximas de entre 35 y 42 grados pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las regiones del Istmo, Cuenca, Costa y Sierra de Flores Magón, clasificadas como de riesgo moderado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mantiene estrecha coordinación para emitir los alertamientos correspondientes y salvaguardar a la población estudiantil.

Derivado del monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido en un comunicado especial del SMN, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y la Unidad de Epidemiología y Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la autoridad educativa recomienda a personal directivo de los planteles de educación básica, madres, padres de familia y docentes a tomar las medidas necesarias con el objetivo de prevenir enfermedades y riesgos en el estudiantado.

Es importante evitar que las y los estudiantes se expongan por largos periodos al sol, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas, ya que esto puede provocar deshidratación, insolación, golpes de calor, quemaduras en la piel, dolores de cabeza o irritaciones en los ojos. Incluso, de ser posible, comenzar las actividades al aire libre a las 9 de la mañana, al ser considerada una hora adecuada.

El IEEPO recomienda tener los salones con las ventanas y puertas abiertas con la finalidad de que las y los alumnos cuenten con mayor ventilación y promover la hidratación constante en ellos para evitar el incremento de la temperatura corporal o situaciones como el “golpe de calor”, cuyos síntomas son dolor de cabeza, temperatura corporal mayor a 40 grados, sensación de fatiga, pulso acelerado, incremento de la presión arterial y náuseas.

Asimismo, se debe procurar usar ropa ligera, gorra, sombrilla y bloqueador solar, además de hidratarse constantemente, consumir suficiente agua; ingerir frutas y verduras de temporada para mejorar su calidad de vida y fortalecer su nutrición.

En uso de las facultades conferidas por la normatividad en la materia, la autoridad educativa escolar y la comunidad de padres y madres de familia de cada institución de educación básica en el estado, valorarán las condiciones físicas y climatológicas presentadas por la ola de calor en cada región del estado, en lo que resta del ciclo escolar 2022-2023, para realizar y aplicar las medidas preventivas y pertinentes con el único objeto de proteger la salud y salvaguardar la integridad física del alumnado, como puede ser el ajuste en el horario de salida.

En caso de dudas, aclaraciones o de requerir algún apoyo, se encuentran a disposición de la comunidad educativa los números telefónicos del área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto 951 143 31 77 y 971 149 93 14.

Related posts

CADA NOCHE ILUMINADA ES RESULTADO DEL TRABAJO DIARIO DE LA BRIGADA DE ELÉCTRICOS DEL GOBIERNO JUCHITECO

CONTINUA DIF JUCHITECO FOMENTANDO CON PROGRAMA ESTATAL EL HABITO DE LA LECTURA EN PRIMARIAS DE LA CIUDAD

El reclamo: Tomas Chiñas.