Dulce Díaz, representante de Juchitán en el Certamen Diosa Centéotl 2023

• Es egresada de la licenciatura en Enseñanza de Idiomas de la UABJO y promotora del zapoteco.

Juchitán Oax.- Dulce María Díaz Gómez es la representante del municipio juchiteco en el certamen Diosa Centéotl 2023 y se presentará este jueves 22 y el viernes 23, en la Plaza de la Danza, para competir con otras 45 jóvenes por el cetro de la representante de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Graduada de la licenciatura en Enseñanza de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), con 22 años de edad y oriunda de la Octava Sección Cheguigo, Dulce María considera que su lengua materna, el zapoteco, “es un tesoro invaluable que merece ser protegido y transmitido a las futuras generaciones”, y que la educación es una plataforma ideal para compartir y enseñar la lengua de sus padres y abuelos.

Su pasión por su cultura se hizo evidente cuando ingresó a la universidad y descubrió una institución comprometida con la promoción de las lenguas originarias de Oaxaca. Desde entonces, ha asumido el rol de promotora cultural, realizando talleres de zapoteco para niños y jóvenes, así como la producción de videos didácticos que comparte en redes sociales. Además, ha participado en mesas redondas y eventos relacionados con la enseñanza del zapoteco.

«Juchitán no se limita solo a las velas y las festividades; también alberga a destacados escritores, poetas, cantautores y jóvenes artistas que expresan su arte a través de pinturas y dibujos. Nuestra cultura es nuestra carta de presentación, y deseo manifestar al mundo mi orgullo por mis raíces y la felicidad que me provoca todo lo que mis padres y abuelos me han transmitido desde mi infancia: nuestras tradiciones y costumbres”, afirmó.

Hoy jueves Dulce María disertará sobre un tema que puede ser contexto social, identidad y tradiciones, así como las acciones culturales que realiza a favor de su comunidad. En tanto que mañana viernes será sobre organización social y valores comunitarios, las lenguas originarias del municipio y su contexto social, o patrimonio cultural material e inmaterial de Juchitán.

Related posts

CADA NOCHE ILUMINADA ES RESULTADO DEL TRABAJO DIARIO DE LA BRIGADA DE ELÉCTRICOS DEL GOBIERNO JUCHITECO

CONTINUA DIF JUCHITECO FOMENTANDO CON PROGRAMA ESTATAL EL HABITO DE LA LECTURA EN PRIMARIAS DE LA CIUDAD

El reclamo: Tomas Chiñas.