Home ESTATALESDiputada Irma Pineda exige a la Fiscalía de Oaxaca ampliar investigación por desaparición de joven en San Agustín de las Juntas

Diputada Irma Pineda exige a la Fiscalía de Oaxaca ampliar investigación por desaparición de joven en San Agustín de las Juntas

by Faustino Romo
0 comments

Faustino Romo Martínez.

Oaxaca, Oax., 23 de septiembre de 2025.– La diputada federal Irma Pineda Santiago hizo un enérgico llamado al Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, para que amplíe las líneas de investigación en el caso de Erik Jair Pérez Limón, joven de 21 años desaparecido desde el 23 de junio de 2025 en el municipio de San Agustín de las Juntas.

 

Durante su intervención en tribuna, la legisladora señaló que la desaparición de personas en México “es una consigna que nos duele” y que afecta sin distinción de clase social, etnia o género. En el caso particular de Oaxaca, advirtió que hay más de 850 personas desaparecidas o no localizadas, según los registros oficiales.

 

Pineda Santiago denunció que, a pesar de que la desaparición de Erik Jair ha sido denunciada desde hace más de dos meses, la Fiscalía sólo ha seguido una línea de investigación, a pesar de que existen elementos suficientes para considerar otras hipótesis. Entre estos, destaca que la víctima fue amenazada la noche de su desaparición por el padre de su novia, quien presuntamente tiene vínculos con la delincuencia organizada en la región Mixe y los Valles Centrales.

“Actualmente, el probable responsable ya no se encuentra en sus domicilios habituales ni en la región mixe, lo cual debería ser suficiente para ampliar la investigación”, señaló.

La diputada también reveló que, el 16 de abril de este mismo año, Erik Jair fue localizado inconsciente y con signos de tortura en el basurero municipal de San Agustín de las Juntas, hecho por el cual interpuso una denuncia por lesiones y tentativa de homicidio en contra de particulares y policías municipales.
“Exigimos que se acumulen las carpetas de investigación correspondientes y se dé seguimiento a estos antecedentes, que podrían ser clave para dar con su paradero”, agregó.

Pineda Santiago criticó además la falta de colaboración de autoridades municipales ante los trabajos de búsqueda. Aseguró que, en varios casos, los funcionarios impiden la labor de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, aun cuando estas acciones están respaldadas por protocolos forenses oficiales.

“La desaparición de personas es una grave violación a los derechos humanos. No sólo afecta directamente a la víctima, sino que deja secuelas profundas en sus familias y en toda la sociedad. No podemos seguir normalizando la impunidad”, sostuvo.

La legisladora finalizó su intervención exhortando al Fiscal General a dar resultados concretos, y pidió a las instituciones responsables actuar con diligencia, empatía y profesionalismo.

You may also like

Leave a Comment

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00