JUCHITANPrincipales

Después de 4 años se tuvo que aumentar las tarifas: Autotransportes Istmeños.

• “Ante el incremento de combustible e impuestos se tuvo la necesidad de ajustar las tarifas con un incremento en el costo de pasaje.”, indicó el representante legal de la empresa.

Faustino Romo Martínez.

Juchitán, Oax.- “Desde el pasado martes se les dio la instrucción a los cobradores que informaran a todos nuestros usuarios que a partir del día sábado iba a haber un incremento en el costo del pasaje, ese incremento se debe a que llevamos 4 años como empresa solventando los embates de los incrementos al salario mínimo, al diésel, a las refacciones, a impuestos como el Seguro Social, Infonavit, RCV, impuestos a la nomina y demás, que de cuatro años para la fecha se han duplicado los costos”, explicó Víctor Hugo Ramos representante legal de la empresa de Autotransportes Istmeños.

Esto luego de que se presentaran algunas inconformidades por los usuarios del transporte, a lo que dijo, “Hasta este año no teníamos pronosticado un incremento  del casi 30 por ciento que se dio a conocer el 29 de diciembre por parte del Gobierno Federal, que no se proyecta. Tratamos de aguantar esto hasta el mes de marzo, pero pues ya ahorita es impagable el tema del IMSS, Infonavit, RCV, impuestos a la nomina, UMAS de los seguros, refrendos de no contaminantes y si, nos vemos en la penosa necesidad de subir el pasaje, porque queremos seguir garantizándole a la ciudadanía que vamos a tener autobuses nuevos”.

Indicó que, en tan solo estos años del 2022 a la fecha, se han adquirido casi 42 unidades nuevas para seguir prestando un mejor servicio y aun así se mantienen muy por debajo de la competencia, como el Sur que esta arriba por 4 pesos, así mismo el costo esta por debajo de la línea Fletes.

“A pesar que nosotros somos locales estamos por debajo de estas empresas y la forma en que vamos a seguir apoyando, es aplicando el 100 por ciento de descuentos, que no aplica la competencia, pues aplican un 20 por ciento de la totalidad del autobús, nosotros no. Si el 100 por ciento de nuestros pasajeros son adultos mayores que van al cincuenta, estudiantes que van al 50, profesores que van al 25, personas con alguna discapacidad del 25, se aplica al 100 por ciento, no hay un limite de descuento, esa es la forma en que vamos a seguir apoyando a la ciudadanía”, aseguró.

Señaló que por desgracia les toca ahora subir el pasaje, “Sabemos que la economía no es muy buena en la región y que esto genera molestia, pero por desgracia la alza se ha tenido en todo, desde la canasta básica hasta los servicios y ahora si, ya nos tocó a nosotros, tan solo el diésel de estar a 18 pesos, esta casi a 28, o sea 10 pesos más en 4 años y ya no nos queda de otra para poder garantizar ese servicio que nosotros ofrecemos”.

Hugo Ramos comentó que, el incremento total es de 6 pesos, por lo que en un viaje de Juchitán a Salina Cruz que tenia un costo de 50 pesos, pasó a 56 pesos la ruta completa, en el caso de Tehuantepec paso de 32 a 36 y va variando.

«Pero la realidad son muy pocos los que pagan el pasaje entero, toda vez que la mayoría de los pasajeros son estudiantes, maestros, adultos mayores, obreros y es ahí donde tratamos de apoyar”, apuntó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba