La juchiteca Elia Hernández Jiménez se prepara para representar a México en un campeonato mundial.
Faustino Romo Martínez.
Elia, quien se desempeña como contadora pública, ha tenido que alternar sus actividades para poder practicar el deporte que le apasiona desde niña y que desde hace poco más de 2 años viene entrenando y ahora lo hace de manera competitiva.
Y es que refiere que participó en una competencia organizada por la Unión de Ciclistas Internacionales y alcanzó el pódium, al quedar en primer lugar en la categoría de 45 a 49 años y con ello se ganó el pase al evento mundial a realizarse en el mes de septiembre en Trento, Italia.
Y es que el evento internacional que se realizó el sábado 26 de marzo, inició en el malecón del puerto de Veracruz y concluyó en la capital veracruzana en el Parque Natura que se encuentra localizado a la entrada de Xalapa, reunió a 180 ciclistas que se presentaron para realizar prueba de contra reloj individual, mientras que en domingo hubo participación de 480 competidores, quienes realizaron un recorrido de 144.9 kilómetros
Esta competencia fue para la categoría Gran Fondo en la que participaron deportistas provenientes de Argentina, Chile, Corea, Costa Rica, España, Estados Unidos, Suiza, Venezuela, y una delegación completa de 27 ciclistas de Georgia.
Comenta que a partir de ahora tendrá que entrenar duro, sobre todo por la elevación, pues en el circuito donde participará hay una zona con una elevación de aproximadamente 4 mil metros sobre el nivel del mar y tendrá que circular en esa altura.
“Tengo que tocar puertas, esto es también algo que no descarto, pues digo, o sea, no están fácil decir me voy a Italia y ya, es un trabajo que tengo que hacer, pues no tenemos ni un apoyo, hasta ahorita el único recurso con el que cuento es el de mi familia, que me apoya y siempre me a apoyado, pero, ya hablar de ir a Italia, pues es otra cosa”, exclama.
Por su parte su coach el ciclista Juan Domingo Vázquez Valdivieso, quien además esta titulado como entrenador de ruta y montaña, sañala que este es un paso importante en su trayectoria, pues a 30 años de practicar ciclismo y conformar el equipo EFC-MGO, hoy con el honor de que Elia Hernández forme parte de este equipo y haya triunfado y tenga participar en este evento internacional.
Comenta que no solo con Elia, si no con todo el equipo que han logrado grandes triunfos, todo a base de disciplina de dedicación, “Como siempre se los he dicho, cuando muchos descansan, ellos están entrenando y eso ha marcado la pauta para que ellos sean lo que son en la región, en el Estado y ahorita con Elia a nivel Nacional y tan es así que nos vamos a este evento internacional”.
Explica que los entrenamientos van a cambiar, pues es necesario echarle muchas ganas, “Afortunadamente tengo muchos amigos a nivel nacional de entrenadores y vamos a meterle muchas ganas, sus entrenamientos van a cambiar, viene también el serial puntuable de MTB en el Istmo y vamos a ver como lo vamos a compaginar, también tiene otros eventos, el Gran fondo New York en Oaxaca y pues va a ser fundamental un mes antes de que se vaya a Italia, en Veracruz nos comentaron que va a estar en Italia a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar y tenemos que entrenar para eso, su alimentación va a cambiar y posiblemente hasta tenga que bajar aun más de peso”.
Finalmente considera que en el Istmo existen las condiciones para su entrenamiento, asegurando que lo más importante será lo que siempre Elia ha demostrado, como su disciplina, lo que será un factor importante para que pueda desenvolverse bien,
Lamenta que la Federación Mexicana de Ciclismo este casi acéfala y no ponga atención a quienes están triunfando en esta disciplina, pues se requiere de mucho apoyo y actualmente no existen para estos deportistas.