• “La idea es rendir homenaje a todos los que se han adelantado en este viaje sin retorno”, Juan Carlos Ferra Valedo.
Faustino Romo Martínez
Juchitán, Oax.- Juchitán se caracteriza por sus costumbres y tradiciones y en especial en esta temporada de “Día de Muertos”, en donde los juchitecos reciben a sus difuntos en los hogares colocando altares para ofrendarles los alimentos que en vida les gustaban, una celebración muy especial conocida como Xhandu’, que a diferencia de otras partes en donde se celebra el 1 y 2 de noviembre en Juchitán se realiza el 30 y 31 de octubre.
Este trabajo de acuerdo al artista es con la finalidad de celebrar el día de muertos y todo Santos, por lo que pensó en esta exhibición reciclando lo que anteriormente nombró el “Juchicráneo gigante”, en el cual las personas pudieron tomarse la foto e inclusive entrar en él y desde dentro ver por las cuencas de los ojos para pensar en lo que existe o como es un cráneo por dentro.
Y es que Ferra Valedo en diferentes fechas conmemorativas como en el mes de septiembre, diciembre y día de muertos, realiza este tipo de exposiciones en lo que se ha denominado como parque temático.
Finalmente invitó a la ciudadanía visitar el parque temático ubicado a un costado de las vías del tren en el cruce de la Avenida Oaxaca y el Circuito “José F Gómez”, para que puedan tomarse la foto y disfrutar de este trabajo