Home RegionalesTEHUANTEPEC Celebran el Martes Za’a en San Blas Atempa, donde la identidad es un sello en las mejillas

Celebran el Martes Za’a en San Blas Atempa, donde la identidad es un sello en las mejillas

by Faustino Romo
0 comments

Diana Manzo

San Blas Atempa, Oax.-Sonrientes y vestidas con sus enaguas y huipiles y portando un moño con listones en la cabeza, las mujeres de San Blas Atempa en el Istmo de Tehuantepec celebran el Martes Za’a o Martes de Carnaval, que anuncia la cuaresma y forma parte de las fiestas patronales “Za’ guidxi” en honor a San Blas Obispo.

 

 

Un sello en la mejilla de tintura de achiote -condimento que le da color a los alimentos- con las iniciales “SB” es la identidad de esta tradición que se realiza en la víspera del Miércoles de Ceniza.

El Martes Za’a es la única celebración a modo de carnaval, que se realiza en el Istmo de Tehuantepec y se lleva acabo en este municipio zapoteca, donde asisten personas de comunidades vecinas.

 

 

Las mujeres que participan en el Martes Za’a son las shelashuanas o lideresas morales conocidas como principales de las iglesias, quienes otorgan a los automovilistas y personas una copa de vino y les ponen su sello a cambio de una cooperación.

“Estamos muy contentas, son nuestras tradiciones y costumbres y nos enorgullece ser auténticas, el martes za’ a es identidad y deseamos perdure por siempre” dijo Graciela Orozco.

 

Además de las shelashuanas, vecinas y amigas en su mayoría mujeres adultas participan en esta celebración, en la cual bailan, beben y disfrutan de la comida tradicional.

En este año, Rosa del Carmen Martínez Orozco, originaria de la comunidad de Tierra Blanca representó a la caporal y fue la encargada de colocar los sellos de achiote en la mejilla.

 

 

 

 

“El sello significa que son hijos del señor San Blas Obispo, es nuestra identidad, nos da alegría y mucha felicidad que nuestras tradiciones sigan vivas”, expresó.

 

El martes Za’a es incluyente y reconoce la diversidad.

 

Tras el recorrido y concentrarse en la iglesia, las mujeres se encuentran con los carros alegóricos donde la comunidad de la diversidad sexual participa en carros alegóricos y porta atuendos extravagantes y leños de brillo, pues este día todo está permitido.

 

 

 

El paseo del Martes Za’a concluye con una fiesta tradicional donde a los asistentes se les obsequia tamales de elote con frijoles y bebidas.

 

 

 

 

You may also like

Leave a Comment

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00