* En una primera etapa participaron 15 instituciones educativas
* Se dotaron de herramientas para la adecuada cloración de agua potable, riesgos del vapeo y lineamientos de higiene en la preparación de alimentos
En esta etapa inicial, participaron directivos, personal encargado de la red interna de distribución de agua de los planteles y del área de preparación de alimentos, quienes fueron dotados de herramientas esenciales para la adecuada cloración del agua potable, desinfección de instalaciones y equipos de almacenamiento del vital líquido, garantizando el cumplimiento de los límites permisibles en cuanto a características físicas, químicas y microbiológicas del recurso.
La directora de la unidad, Andrea Ramón García, en representación del titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González; enfatizó que esta actualización es fundamental para concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la prevención de enfermedades y el autocuidado. “Conocer y aplicar estas normativas es clave para ofrecer un entorno saludable y seguro en los centros educativos”, afirmó.
Así como la importancia de preservar la salud mediante la prevención con acciones de higiene y seguridad alimentaria, manejo adecuado de bebidas y suplementos, control de la contaminación cruzada y el uso correcto de ropa sanitaria en las cooperativas, con el objetivo de ofrecer productos sanos y prohibir la venta de alimentos chatarras.
Estas acciones se enmarcan en las políticas de salud que impulsa la actual administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz y que buscan inculcar buenos hábitos desde la niñez y fortalecer estrategias que contribuyan a la formación de generaciones saludables.
A través de la capacitación y la regulación sanitaria, SSO reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad educativa para garantizar la aplicación de la normativa sanitaria vigente en las escuelas.