Diputada Irma Pineda Presenta Iniciativa para Fortalecer la Representación Indígena en Oaxaca.

• Una iniciativa que busca incluir en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca la posibilidad de que los pueblos y comunidades indígenas de un mismo distrito electoral, elijan a su diputada o diputado mediante los propios sistemas normativos de cada comunidad.
Faustino Romo Martínez.
Juchitán, Oax.- En un paso significativo hacia la inclusión y representación de los pueblos indígenas, la Diputada Local por el Partido del Trabajo, Irma Pineda, presentó este día una iniciativa en el Congreso del Estado de Oaxaca. Esta propuesta busca modificar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para permitir que los pueblos y comunidades indígenas de un mismo distrito electoral elijan a su diputada o diputado mediante sus propios sistemas normativos.
La iniciativa surge en un contexto donde cerca de 3 millones de personas en Oaxaca se identifican como indígenas, lo que representa aproximadamente el 69.1% de la población estatal, según el último Censo de Población y Vivienda del INEGI en 2020. De los 570 municipios que conforman el estado, 418 se rigen por sus propios sistemas normativos, mientras que solo 152 realizan elecciones a través del sistema de partidos políticos.
Durante su intervención, Pineda destacó que la propuesta busca garantizar una representación más equitativa y justa para las comunidades indígenas, que a menudo se ven excluidas de los procesos electorales convencionales. “Es fundamental que las comunidades indígenas tengan la posibilidad de elegir a sus representantes de acuerdo con sus propias normas y tradiciones, lo que fortalecerá su autonomía y autodeterminación”, afirmó la diputada.
La iniciativa también se apoya en datos del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), que revelan que en los municipios regidos por partidos políticos, 1 millón 577 mil 017 personas se autoadscriben como indígenas, lo que representa el 38.16% de la población total del estado. Esto indica que, incluso en áreas no consideradas indígenas, una proporción significativa de la población se identifica como tal.
Pineda Santiago subrayó que la Constitución General de la República reconoce el derecho de los pueblos indígenas a ser electos o designados para cargos públicos en ejercicio de su autodeterminación y autonomía. “No se trata solo de ser votados, sino de acceder a esos cargos en un marco que respete nuestras tradiciones y formas de organización”, explicó.
La propuesta no busca crear “distritos indígenas” separados, sino que permitirá a los habitantes de cada distrito decidir, en cada elección, si optan por el sistema de partidos políticos o por sus propias normas indígenas. Este enfoque busca validar la participación de al menos la mitad más una de las comunidades que integran el distrito electoral, asegurando así un proceso inclusivo y representativo.
La iniciativa de la Diputada Irma Pineda representa un avance importante en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas en Oaxaca, promoviendo un modelo de representación que respete y valore la diversidad cultural y social del estado. La propuesta será discutida en el Congreso, donde se espera un amplio debate sobre la importancia de la inclusión y la representación equitativa en la política local.
Con esta iniciativa, Oaxaca podría dar un paso decisivo hacia una democracia más inclusiva, donde las voces de las comunidades indígenas sean escuchadas y respetadas en el ámbito político.