• Entre sus peticiones se encuentra la exigencia de la entrega de uniformes y útiles escolares, por lo que decidieron realizar un paro de 72 horas.
Faustino Romo Martínez.
Juchitán, Oax.- Tal y como lo habían anunciado los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sitiaron al Istmo de Tehuantepec con diversos bloqueos carreteros, con la finalidad de exigir la entrega de uniformes y útiles escolares, entre otras peticiones.
En el Caracol sobre el kilometro 246 de la carretera federal 190 Panamericana, en el tramo Jalapa del Marqués–Tehuantepec, dejando sin paso vehicular hacia la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
También instalaron un bloqueo en el kilometro 260 en el punto conocido como IMECA de la carretera 185 Transístmica tramo Juchitán – Tehuantepec y sobre la carretera 190 federal Panamericana, en el kilometro 68 del paraje conocido como puente Ostuta del tramo La Ventosa – Zanatepec, por lo que dejaron sin paso vehicular hacia al estado de Veracruz y a la cuidad de Tuxtepec.
Por su parte el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez, consideró que no había justificación política alguna para una suspensión de labores docentes, ya que las demandas centrales del magisterio están siendo atendidas por el Gobierno Estatal con el respaldo de la federación.
A través de un comunicado explicó los avances que se han tenido, dejando en claro que este gobierno ha sido en gran medida resultado de la lucha social y junto a otros actores comprometidos con el cambio verdadero, está dispuesto a seguir trabajando con honestidad, transparencia y rendición de cuentas para la transformación de Oaxaca.
Sin embargo, los maestros del Istmo decidieron accionar y se espera que este miércoles repitan la misma acción, pese a que el IEEPO ha iniciado la entrega de los paquetes del programa Útiles y Uniformes para el Bienestar, con lo que se beneficiará a 975 mil niñas, niños y adolescentes de las ocho regiones, con una inversión de más de 324 mdp.
Finalmente, los bloqueos culminaron poco después de las 3:00 de la tarde