Faustino Romo Martínez.
“Hoy nuevamente nos encontramos en esta tierra en un mes muy especial en que se han escrito las paginas gloriosas de nuestra historia con la valentía del pueblo juchiteco, hemos escuchado una narrativa de la historia de los combatientes juchitecos, héroes juchitecos que defendieron a nuestra patria, que dieron su vida, mujeres y hombres que con la gloria dieron su vida para evitar que los invasores franceses se apoderan también de nuestro país”, expresó
Por su parte el presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, agradeció la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz a este altar patriótico para rendir tributo a los hombres y mujeres que pusieron su corazón y sus rudimentarias armas al servicio de la Patria el 5 de septiembre de 1866.
“Gracias Gobernador por venir a esta tierra que encierra gran simbolismo en nuestra cultura. En ese sitio recordamos la entrada de nuestro pueblo, humilde pero vigoroso, que se impuso a la división militar invasora”, indicó.
Más adelante el cabildo juchiteco se trasladó al emblemático “Pozo Peralta”, sitio donde se reorganizó el pueblo para dar la histórica batalla, colocando también una ofrenda floral y montó una guardia de honor.
Luego en el paraje Igú, donde las fuerzas republicanas encabezadas por los juchitecos derrotaron a los invasores, ofrendaron honores a los héroes y heroínas, en compañía de concejales, autoridades militares y la sociedad de la Santa Cruz Igú, terminando con un desfile por las principales calles de la ciudad en donde participaron algunas escuelas y elementos del ejercito mexicano.
También asistieron la regidora de Educación del municipio de Juchitán de Zaragoza, Rosa Elvia Regalado Pérez, el secretario municipal, Mariano Rosado López; el coronel Diplomado de Estado Mayor José León Corral Mendoza; el coronel Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Abel Noyola Castillo de la Base Aérea número 2; y el teniente coronel de Caballería José Manuel Galindo Suárez y los integrantes del cabildo.