La Terraza.
Por Faustino Romo Martínez
¿Que tal!, ya estamos de regreso en la Terraza, en esta ocasión para comentar algunas cosas sobre el proceso electoral del 2024, el cual, aunque digan lo contrario ya comenzó desde hace mucho, con la campaña que no es campaña de las corcholatas de Morena.
En esta como en la primera ocasión que llegó a Juchitán, miles de militantes se dieron cita en la Ciudad de Tehuantepec, para demostrar que Claudia Sheinbaum, es quien debe representar a Morena en el proceso electoral y es que a diferencia de las otras “corcholatas”, en Oaxaca tiene todo el respaldo, inclusive del propio gobernador Salomón Jara.
Por eso cómo en cada visita se pudo ver a las diferentes organizaciones acudir al llamado de Morena, para mostrar el apoyo que desde este rinconcito se le brinda.
En el caso por ejemplo del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, en el Istmo tuvo un evento muy deslucido acompañado por un grupo de priistas encabezados por Oscar Toral, candidato perdedor en el pasado proceso a la Diputación Federal, así como del Diputado Federal hoy persona no grata para la sección 22, Hiram Santiago Manuel.
Mientras que Marcelo Ebrad, cuanta con el apoyo de la familia del embajador en Venezuela Leopoldo DeGyves de la Cruz y hasta el momento no ha visitado el Istmo.
De Noroña y Monreal, pues la verdad es que no tienen ni una sola posibilidad de que pudieran ser elegidos como candidatos, sin embargo, siguen recorriendo el país.
En Oaxaca ya se mencionan algunos nombres que buscan ser candidatos a una senaduría, sin embargo, también se especula que desde el gobierno federal se ha solicitado se apoye al actual titular del instituto nacional de pueblos indígenas Adelfo Regino Montes, lo que pone en jaque a personajes como Jesús Romero López, Laura Estrada, Antonino Morales, Emilio Montero y otros.
En las locales pasa lo mismo y es que muchos esperan poder tener “la venia” para poder caminar en los distritos electorales de Oaxaca y es que muchos saben que al final será la cúpula la que decida las candidaturas.
Muchos posiblemente lo vean bien, otros tal vez no, la situación es que al no tener ni un puesto político, ni trabajar para ni un gobierno, el esfuerzo que realiza con sus recursos propios es de valorarse.
Más allá de su apellido, es un joven con sueños que actualmente camina sin partido político, aplicando sus recursos, pero con la firme idea de buscar la candidatura a la diputación local, y posiblemente Morena se fijará en el, al tiempo, por lo pronto se le ha visto apoyando a Claudia Sheinbaum.
Lo que sí les puedo comentar es qué hay sacrificables y eso ellos mismos lo saben, así como las demás candidaturas se definirán en la cúpula partidista y será mediante negociaciones.
En Salina Cruz se ha visto muy movida a la subsecretaría de la Sego Yesenia Nolasco, quien hasta el momento no ha tenido aceptación, recordando que fue presidenta de Tehuantepec y de ser diputada local, dejó el puesto para pasar a las filas del Gobierno de Oaxaca.
Por lo pronto se habla también de la posibilidad de que quien actualmente es alcalde de la Ciudad Miguel Sánchez Altamirano, sea el candidato, sin menospreciar que Juan Marcelino lleva ya un tiempo caminado queriendo llevar en sus hombros esa responsabilidad, sin contar también a un sinfín de personas tienen la aspiración.
Bueno hasta aquí esta entrega seguiremos comentando más sobre la política, los aspirantes y partidos políticos, pues apenas comienza la carrera rumbo al 2024.