Faustino Romo Martínez.
Explicó que el albergue se instalará en las afueras de la población, por lo que se esta habilitando un espacio en donde se tendrán servicios sanitarios, médicos, y alojamiento máximo por tres días, para que los migrantes puedan descansar y continuar con su camino.
“Tapanatepec después de haber albergado a más de cuatrocientos mil personas el año pasado, ahora después de ser un modulo migratorio emergente, va a ser un albergue humanitario a puertas abiertas, en el cual vamos a brindar por mandato estatal y federal, todas las acciones humanitarias y de condición médica, jurídica y alimentaria a los cientos o miles de indocumentados que pasan por el Istmo”, aseguró.
“Estará ubicado a la salida de Tapanatepec rumbo a Chahuites en el barrio primero de marzo muy cerca del río, casi enfrente de donde estuvo el año pasado y agradecemos que contaremos con el apoyo incondicional del Gobierno del Estado” agregó.
Humberto Parrazales comentó que se hará un esfuerzo conjunto entre la federación el estado y el municipio para poder sacar a delante estas acciones, haciendo énfasis en que en este espacio no se otorgarán permisos como los que había estado distribuyendo el Instituto Nacional de Migración, sin embargo, les otorgaran la asistencia jurídica de ser necesario.