Miguel A luna
Por la toma de nota, un sindicato “Fifi” y otro “chairo” se disputan la titularidad del contrato colectivo de trabajo, del recién creado subsistema de Telebachillerato Comunitario, dado a conocer en el periódico oficial el 6 de abril de este año, atienden a unos 5,000 alumnos en 99 planteles ubicados en comunidades con menos de 2,500 habitantes y no cuentan con un plantel del nivel de bachillerato.
En su segundo día de actividades los sindicalistas apoyados por padres de familia aglutinados a la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN), realizan la toma de autobuses urbanos para bloquear el crucero del estadio de beisbol “Eduardo Vasconcelos” y otros más. “El 26 de febrero el SUTTCEO fue reconocido legalmente por el gobierno del estado, 200 trabajadores han trabajado desde el 2013 sin las prestaciones de ley, ahora Madrid Jiménez, vía telefónica le dice a los docentes que se afilien a la fracción de Manuel Cruz Sosa”, argumentó Celestino Jiménez Aparicio.
Por su parte, quienes integran el Sindicato de Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca (STTCEO), que encabeza Manuel Cruz Sosa, en conferencia de prensa ofrecida frente al palacio de gobierno, argumentó que ellos han sido respetuosos de las gestiones que han realizado los del SUTTCEO, a quienes señalaron de “sucios, nacos y chairos”; “los madrugaron” bloqueando la junta local porque iban a tener una audiencia para definir sobre la titularidad del CCT, acción que deja ver la línea del chantaje y presión con la que se conducirán, por ello muchos están abandonando ese gremio para unirse a ellos porque han respetado las vías legales, pero no descartan que en los próximos días realicen un paro de labores que afectará a 5,000 estudiantes.