Connect with us

IGUANATECAZOS

IGUANATECAZOS

RECORDAR a nuestros vecinos de la Calle Colón, fallecidos la noche del 7 de septiembre, cuyas casas cayeron y se llevaron para siempre la ingratitud de ser pobres. Esa noche quedaron sepultados Dominga y Felipe – hija y nieto de Ta’lán y Na’ Julia-. Quien no los recuerda, ahora nuestra sección quinta antiguamente llamada Barriolima, tiene otro aspecto NO URBANO sino de tristeza, desolación y abandono…el tiempo pasa y Dios dirá… ahora el panorama general de lo que fue Juchitán tiene un rostro diferente y con más carencias porque se perdió todo el llegado que nuestros ancestros lograron edificar con sesenta mil trabajos a cuestas. . . ME DIJO EL VECINO que los malandros no tienen “llenadera” y agarran parejo. Personal del sector Salud designados por el gobierno federal se han llevado cada susto al ser asaltados robándoles celulares, collares, dinero y hasta medicamentos y equipos con los cuales acuden a diferentes lugares de la ciudad proporcionando atención médica. NO SE VALE!. . . .ESTA DEFINITIVAMENTE COMPROBADO que los personajes –léase regidores- inconformes con la alcaldesa en un afán meramente protagónico, siguen con su berrinche y como NO PARTICIPAN en labores de CONTINGENCIA como funcionarios municipales pues no les toca el fondo revolvente; y ahora le achacan desvío de dinero. PARTICIPEN y unan sus esfuerzos porque eso de politizar las causas cerró la llave y no recibieron el melón y camioneta cubi que pretendían, ¿acaso no se filtró esa demanda?, digo, digo. . . .VALE CITAR que en los pagos de Empleo Temporal, el personal a cargo del evento forma parte de la estructura electoral del pri gobierno. . .LEEMOS.- Los de siempre. La CNTE, en su constante lucha contra el gobierno, es capaz de atentar contra la niñez. Padres de familia de alumnos de escuelas públicas, agrupados en el Comité Estatal de Participación Social en la Educación, reprobaron la posición de los profesores por pronunciarse en contra de que los recursos del programa federal Escuelas al Cien se canalicen a la reconstrucción de los recintos siniestrados por los sismos. Los recursos económicos que están llegando a Oaxaca van destinados a la reconstrucción de escuelas tal y como se comprometió el gobierno. Este no es momento para politizar, sin embargo la CNTE deja ver su “postura mezquina”, dijo Luisa García, presidenta de esta asociación civil. Retrato de cuerpo entero de la llamada disidencia magisterial. . . YURIRIA SIERRA Destapando a Meade
“Ya llegó el momento en que tenemos que entrar, y entrarle duro, y hay que empezar con la elección de 2018. Hay que trabajar muy fuertemente para lograrlo (…) Sí tenemos alternativas. Aquí está uno de los más fuertes (…) Yo estoy convencido de que daríamos un paso para atrás, total, si es que hubiera la elección de un populista en nuestro país…”, dijo hace un par de días Claudio X. González, expresidente del Consejo Mexicano de Negocios. Y lo dijo sentado junto al secretario de Hacienda, José Antonio Meade. No es el primero en “destaparlo”. Ya sea como estrategia política o con verdadera convicción, el también exsecretario de Relaciones Exteriores ha sido mencionado como la posibilidad real, competitiva, del PRI rumbo a la elección del 2018. Lo ha dicho Ricardo Anaya, presidente del PAN; lo ha dicho Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena. Meade está en el radar de figuras clave en la oposición. Aquí hemos documentado la buena relación que Meade tiene con varios sectores y colores de la función pública. En el mundo empresarial, como vemos, también es un personaje muy bien recibido. Y su figura tomó fuerza a partir de la apertura en los estatutos del PRI, para que su candidatura pueda ser otorgada a ciudadanos no militantes. Lo que puso nerviosos a más de dos, pero eso mismo llamó la atención, incluso, fuera de nuestras fronteras. Aquí mismo hablamos de lo dicho por el banco suizo UBS sobre esto y el aval que le da a Meade como posible aspirante presidencial a raíz de los cambios en el tricolor. La pregunta para muchos es una o dos, porque el titular de Hacienda ha sido muy discreto y reservado en cuanto a sus planes para el futuro, pero las posibilidades para responder esas incógnitas, se contestan con el mismo currículum del secretario, y tal como lo hizo él mismo en una entrevista que dio hace un par de días en SDP Noticias: “Desde 1997, no hay un partido en México que tenga una mayoría en el Congreso, eso ha obligado a consensuar, ha obligado a entender como diferentes actores, desde distintas visiones, ver los problemas del país y sienten que se pueden resolver…”, dijo el secretario. Y si revisamos su trayectoria, es justo a partir de ese año, en 1997, en que inició su trabajo como servidor público. Él ha sido parte importante de ese tramado de consensos logrados en los varios gobiernos que desde entonces ha tenido nuestro país y en las varias reformas que se han aprobado. Gobiernos de, al menos, dos partidos, de los que ha formado parte gracias, justamente, a su capacidad para el diálogo, sin importar las fuerzas políticas con las que ha tenido que sentarse a conversar. Lo mismo como secretario de Energía, de Hacienda o de Relaciones Exteriores. Aunque la otra pregunta, claro, es sobre el porqué no milita en el PRI, si el mismo ha confesado su inclinación hacia el partido, aunque eso no le ha impedido la construcción de consensos: “Yo he encontrado satisfacción desde el ámbito ciudadano y desde el servicio público. He encontrado que esa forma de hacer política, que esa forma de trabajar en los consensos, que eso se forma de participar en el diálogo, sin una visión de partido y sí una visión de servicio, es una forma de visión válida de participar y contribuir (…) Yo tengo la convicción de que la vocación del servicio público debe llevarme a participar con quienes quieren construir una visión de país que yo comparto…”, afirma Meade. El PRI informó que sería en más o menos un mes, que tendrán el nombre de su candidato presidencial. En la espera, José Antonio Meade es reconocido, querido, respetado. Tanto, que hay quien piensa que debido a lo profundamente desacreditada que se encuentra la “marca PRI”, Meade sería un mucho mejor candidato ciudadano… del Frente Ciudadano. Porque muy buen Presidente claro que lo será, si gana, de eso casi nadie tiene duda alguna. Pero para ganar, el tricolor estorba más de lo que ayuda.

Click to comment

Deja un comentario

Copyright © 2022 Romonoticias. Creado por Creative Connect, powered by WordPress.