Connect with us

TRADICIONES Y COSTUMBRES

El día del abuelo en México

En México el día del abuelo se celebra el 28 de agosto Gracias al locutor Chihuahuense, Edgar Gaytan a principios de los 90s.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 10.1 millones de personas adultas mayores:

6 millones de hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia
2.7 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor jefe y sus hijos
2.2 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor, sus padres o hijos y otros parientes
Un millón de hogares están habitados por adultos mayores solos.
En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.
¡Felicidades a todos los abuelitos y abuelitas de México!
Fuente: INAPAM

Ser abuelo no es sólo motivo para festejar un día. A la luz de la enseñanza bíblica, la vejez se presenta como un «tiempo favorable» para la culminación de la existencia humana, permitiéndole de este modo comprender mejor el sentido de la vida y alcanzar la «sabiduría del corazón».

 Xóchitl Zepeda León Escribe sobre los Abuelitos algo tan cierto que comparto con ustedes:

 El arte de ser abuelo 

• Nadie puede hacer por los nietos lo que hace el abuelo.

• No es viejo aquel que pierde su cabello o su última muela, sino el que pierde su única esperanza.

• Cuando seas viejo en la carne, sé joven en el alma.

• Dicen que el tiempo pasa. No es verdad. Somos nosotros los que pasamos por él, y cada momento puede darnos fortuna si entendemos.

Ojalá que todos pensáramos eso de nuestra querida Xochitl.

El 28 de agosto ha sido instituido en México como el Día del Abuelo, y aunque no lo parezca, ser abuelo es un arte que requiere aceptación de la condición de la persona, paciencia, amor y humildad que, por otra parte, son elementos esenciales para vivir con dignidad esta etapa de la vida.

Cuando una persona pasa a un segundo plano en el seno familiar, ya sea por su edad avanzada como por el surgimiento de un nuevo jefe familiar, no le resulta fácil; dejar de ser cabeza en el hogar y reducir sus actividades drásticamente, hasta convertirse en una simple voz auxiliar de los hijos –o de los nietos, cuando se lo permiten–, requiere dosis de sensatez, cordura y preparación que no se adquieren en las universidades, pues sólo se consiguen con la experiencia que brindan los años.

Los abuelos tienen mucha influencia en la vida familiar. Hoy por hoy, muchos de ellos atienden a los nietos, los cuidan con cariño y paciencia mientras sus padres salen a trabajar.

Sin embargo, algunos, al pasar los años sienten y viven el abandono y la soledad, debido, quizás, a la falta de consideración de parte de sus hijos y nietos, y también porque muchos de ellos acusan cierto dejo por vivir la vida, el desinterés los aleja de la vida en sociedad y familiar.

Debemos recordar que todos tenemos familia, o quizá, desgraciadamente, ya no la tenemos, pero eso no deja de lado que el cariño que solamente la familia puede dar, nos ayuda a crecer y en ella aprendemos a ser felices.

Click to comment

Deja un comentario

Copyright © 2022 Romonoticias. Creado por Creative Connect, powered by WordPress.