COORDENADAS DEL PODER
Oscar Guerra/Politólogo Twitter: @scarguerra
Sin duda alguna, en la actualidad, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es el hombre fuerte de la izquierda mexicana, ha sido el único político que ha logrado obtener en dos elecciones presidenciales consecutivas un poco más del 30% de los votos. En la primera elección del 2006 obtuvo, 14 millones 756 mil 350 votos, alcanzando el 35.33%. En las elecciones de julio del 2012, votaron por él, 15 millones 896 mil 999 mexicanos.
Estos datos son interesantes, porque nos dejan ver que en el segundo intento, López Obrador tuvo un aumento de más de 1 millón de votos, pero se quedó a más de 3 millones de sufragios para derrotar al candidato del PRI y en el 2006 obtuvo menos votos, pero estuvo a escasos 243 mil 934 sufragios de ganar la elección.
Otro dato en este mismo sentido, indica que en el 2006, AMLO ganó en 16 entidades federativas, pero solamente salió victorioso en 8 estados en el 2012, aun cuando consiguió más votos a favor. Esto lo tiene bien claro Obrador y finca sus aspiraciones en el voto de una buena parte de la sociedad que se siente dolida y agraviada por los hechos de barbarie acontecidos en los últimos meses en nuestro país.
AMLO sabe perfectamente que el Estado mexicano atraviesa una profunda crisis y un proceso de descomposición de las instituciones públicas, de los partidos políticos, de los tres órdenes de gobierno y de muchos sectores de la sociedad.
En cada oportunidad, AMLO denuncia que Peña Nieto y el PRI no han podido generar bienestar para las familias mexicanas y que por el contrario la corrupción, la violencia y la impunidad son el signo de este gobierno.
Así lo confirma uno de los spots de MORENA que está apareciendo en radio y televisión en el marco del actual proceso electoral, en donde Andrés Manuel sostiene: “Lo advertimos, dijimos que nos iban a llevar al despeñadero. Pero estoy optimista ahora, hay un despertar ciudadano. Y es de sabios cambiar de opinión y vale más tarde que nunca. Vamos a tener en nuestras manos el destino de nuestras familias y el destino de México…”
AMLO recorre el país en busca de la presidencia de la república. En una de sus apariciones públicas, en uno de sus mítines afirmó que va por la tercera, que la tercera es la vencida y con ello intenta superar los votos alcanzados en las dos elecciones anteriores.
El “Peje” sabe de la importancia y poder que otorga el hecho de que 15 millones de mexicanos hayan votado por él en su segundo intento. Lo vemos ahora repetir la estrategia de recorrer todos los municipios y rincones de la república mexicana, buscando el apoyo para los candidatos de MORENA y de paso afianzando su tercera nominación. No hay que olvidar que las últimas encuestas pronostican que este nuevo partido alcanzará en la próximas elecciones entre 9 y 11 por ciento de la votación, cifra nada despreciable para un partido de nueva creación.
Recordemos que muchos pensaron que el “peligro para México” se había extinguido con el infarto de AMLO, lo que no calcularon fue su regreso exitoso al escenario político nacional, con un nuevo partido – que por cierto ya le disputa palmo a palmo el tercer lugar al PRD-.
Al tabasqueño muy probablemente -si no pasa nada extraordinario-, lo veremos en las boletas en las elecciones presidenciales del 2018, con lo que tendrá una tercera oportunidad de convencer a la mayoría de mexicanos que acudan a votar para que lo apoyen y por fin México tenga un presidente surgido de la izquierda. Al tiempo.