- Las condiciones climatológicas han hecho estragos en los caminos y cultivos.
Faustino Romo Martínez/ romonoticias.com
Juchitán, Oax.- Debido al mal estado de las carreteras que conducen a la Sierra Mixe-Zapoteca se tuvo un lamentable accidente y es que en los últimos diez días ha estado lloviendo lo que vuelve intransitable los caminos.
En esta ocasión una unidad de motor conducida por Inocencio Domínguez de 24 años de edad y originario de la comunidad de San Lucas Camotlán cayó a un barranco de aproximadamente 15 metros en la zona de Nueva Esperanza Guevea.
Inocencio Domínguez perdió la vida en el lugar y con ello se truncaron sus sueños, ya que se dirigía a Caborca Sonora a la pisca del tomate.
De acuerdo a los habitantes del lugar el accidente que se tuvo la noche del 6 de enero, se debió a las malas condiciones de los caminos, pues desde hace mucho tiempo la zona esta abandonada por las autoridades y en esta ocasión con las lluvias que han tenido su ocurrencia, hicieron que los caminos se volvieran intransitables.
Gaspar Díaz Reyes Dirigente de la Coordinadora Mixe Zapoteca (COMIZA), explicó que la zona ha estado abandonada y olvidada desde hace mucho tiempo, en el que han sido los mismos habitantes de la zona que en su momento han tratado de arreglar los caminos, siendo su organización la única que a tratado de buscar la solución a este problema.
Señaló que debido a las lluvias que han caído en la zona se tiene ya problemas en los cultivos de maíz y café, además que los habitantes de la zona no pueden salir por la situación climatología y el pésimo estado de los caminos.
Mencionó que siempre ha dicho que los de la Sierra Mixe-Zapoteca son oaxaqueños de tercera o cuarta, pues ni un gobierno voltea los ojos y los políticos solo se acuerdan en tiempos electorales.
Lamento la perdida de la vida de Inocencio Domínguez y se preguntó cuantas vidas mas se tiene que perder para que finalmente las autoridades volteen los ojos a las Sierra.
“No entendemos porque ni el Gobierno Estatal ni Federal han hecho algo por nosotros, tenemos que tocar muchas puertas y no todas se abren, en algunas solo nos vacilan, pero en lo que podemos vamos caminando apoyando a nuestra gente y cuando se logra tratamos de rehabilitar los caminos, pero no es suficiente”, destacó.
Por último Díaz Reyes exhortó a los funcionarios y políticos a acordarse de los habitantes de la Sierra Mixe-Zapoteca y buscar lo necesario para resarcir las condiciones de pobreza y abandono en que se encuentran, pues hay muchos problemas que no se han podido resolver como en de los campesinos con Procampo y otras tantas cosas.