Saludos cordiales, amigos lectores, sea un día de paz y gracia. Comentamos de todo un poco.
Ricardo Pineda Hernández
CONTAGIOS A LA ALZA
No quisiera comentar sobre este delicado estado de repunte de los casos de covid-19, pero resulta indispensable compartir que ese mal está creciendo a pasos agigantados, la estela de contagios está colapsando el endeble sistema nacional de salud, las camas, los ventiladores y los equipos de entubación están agotados, no solo hay alerta, sino también alarma en el país, las muertes están en franco crecimiento. Los pronósticos de las autoridades sanitarias se están cumpliendo, las fiestas decembrinas vinieron a dar al traste con el esfuerzo gubernamental por contener la pandemia. Ahora se agrega a la gravedad de la situación, el primer caso de la cepa variante detectado en Tamaulipas, el ente biológico ya entró al país, no quiero imaginar que escenario nos espera en los próximos días si no hacemos el mayor esfuerzo para extremar las recomendaciones sanitarias. Por lo pronto, en lo que nos toque vacunarnos, extrememos los cuidados preventivos.
ELECCIONES MUNICIPALES
El escenario político electoral de Juchitán pinta para ser de alta competencia y de pronósticos reservados, el posicionamiento de las y los aspirantes no deja lugar a dudas de que van con todo para merecer la presidencia municipal; ayer domingo quedó muy claro que, Emilio Montero Pérez, arropado por organizaciones políticas, sociales, colonias, secciones, agencias, va por la reelección. Gloria Sánchez López, respaldada por su organización, el Frente por la Democracia y el Desarrollo, ha definido su intención de repetir en la alcaldía juchiteca. A ellos se suman Eduardo Esteva Hernandez que, presumiblemente va por Movimiento Ciudadano; Pedro Santiago Rasgado -si no hay cambios-, será el abanderado del PRI; el PRD aun no define si va solo o coaligado, lo mismo que el PAN. De las demás expresiones de la COCEI se especula que están construyendo otra propuesta, como un tercero en discordia. Ya veremos como quedan definidos las y los candidatos.
LOS RETOS DE UNA MEJOR GESTIÓN PÚBLICA
Hoy, los actores políticos de nuestro municipio, están sumamente ocupados en definir a la mejor mujer o al mejor hombre para encabezar los esfuerzos para el crecimiento y el desarrollo de Juchitán, hasta ahora, no he escuchado ni leído, qué proponen para mejorar la gestión pública, pues la austeridad a que ha convocado el Presidente de la República, amerita definir políticas públicas eficientes, eficaces y económicas. Los retos de hoy precisan de gobiernos sostenibles e innovadores -sale muy caro seguir haciendo los mismo de siempre-, resulta impostergable apostar por gobiernos municipales con mejores prácticaa en seguridad, servicios urbanos, tecnologías de la información, movilidad, obra pública, plan de trabajo, conocer y atender las necesidades de la ciudadanía, analizar y decidir basando en estadísticas, en fin, utilizar las herramientas tecnológicas que permiten enlazar a los ciudadanoa con el gobierno municipal para mejorar su entorno y calidad de vida.
PARA REÍR
Aquel varón estaba formado pora pagar sus impuestos, se puso inquieto cuando el motor de aquel viejo autobús arrancó estruendoso; salió de la fila, llegó hasta la mesa del recaudador, pero aquel, poco amable, le indicó con gesto duro que regresara a su lugar. Cuando le tocó turno de pagar, ya el autobús había partido para el pueblo; en la mesa de tributos, el recaudador le pregunta ¿por qué tu prisa pues paisano? Él le contesta, porque ya se iba mi camión y es el único que va a mi pueblo; insiste el cobrador de impuestos, ¿y cuántas horas hace el autobús a tu pueblo? 5 horas paisano, 5 horas hace el camión, ¿y a pie, cuántas horas? 10 horas paisano, 10 horas hacemos a pie, responde, y a caballo ¿cuántas horas se hace a tu pueblo?, pues a mi pueblo, el caballo hace 10 horas porque tambien caballo se va a pie. Tan, tan y este cuento se ha acabado.