Mediante dichas capacitaciones, entre las que se incluyen manejo de redes sociales, SAT para artesanos, fotografía con dispositivos móviles y embalaje, se busca impulsar el desarrollo de dicho sector, con el apoyo del gobierno estatal, aseveró el edil, luego de reunirse con el titular del Instituto, Emilio de Leo Blanco, en la capital del estado.
Sánchez Altamirano explicó que, con dicho propósito, el IFPA instalará un módulo de credencialización y capacitación en la biblioteca Gabriel López Chiñas, por lo que invitó a todos los artesanos y artesanas del municipio para que aprovechen los cursos y también participen en la credencialización de sus oficios, tales como bordado, joyería, tejido, alfarería, talabartería, tejido de hamacas, entre otros.
Detalló que los documentos a entregar son: copia de credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de ser artesano, que expide la Secretaria Municipal y una foto tamaño infantil.