• Esta acción beneficiará a más de 2 mil familias de la población.
Faustino Romo Martínez.
Explicó que las crías se obtienen del Centro Acuícola con el que se cuenta en Jalapa del Marqués, en donde separan las crías de las reproductoras y las mantienen en una talla de entre 2 a 3 centímetros.
Indicó que en un periodo de 4 a 5 meses ya se pueden pescar, sin embargo, reconoció que no existe alguna fecha establecida de veda, pues las familias del pueblo lo dependen de lo que sacan de la presa y pues se capturan normalmente cuando ya las mojarras están de buen tamaño de 5 por el kilo.
Dijo que se cuenta con el apoyo de la Dirección de Pesca del Estado e invitó a los pescadores a aprovechar estas acciones que se realizan para lograr que la mojarra tilapia se mantenga en la presa y sirva para ayudar en la economía de las familias.