Connect with us

La terraza

El Chamaco

La Terraza

Faustino Romo Martínez

Juchitán, Oax.- ¡Que tal! ¿Cómo están?, es un placer saludarles a través de La Terraza y en esta ocasión para platicar un poco de lo que ocurre con este proceso electoral en donde se habrá de elegir a las autoridades municipales y desde luego que en Juchitán esté es un tema que se vive con mucha pasión, precisamente por ello hoy hablaremos del “Chamaco”, cómo se le ha llamado al actual presidente municipal Emilio Montero Pérez, quien a osado contradecir a los “Dioses”, buenos pues, a los históricos dirigentes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), organización dicho sea de paso, fue el referente de la izquierda en México al lograr ganar el primer ayuntamiento en el país, siendo Juchitán con la administración de Leopoldo DeGyves de la Cruz.

A partir de ahí el municipio camino en el desarrollo, teniendo varios periodos seguidos de gobierno, lo que posicionó a los líderes a tal grado que eran los que realmente decidían quién, cómo y porque sería el candidato, inclusive no solo a la presidencia de Juchitán, sino en algunos otros municipios y diputaciones locales y federales.

Los líderes políticos visibles han sido ya presidentes municipales, algunos diputados locales, diputados federales y senadores, inclusive han buscado ser gobernadores como es el caso de quién se considera el patriarca de esta organización Héctor Sánchez López quien en su momento fue señalado de haber vendido la elección en aquel entonces a José Murat Casab, aunque insiste en que no hubo negociación, sino una traición de algunos líderes de la izquierda sobre todo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido al cual se adhirieron para el registro de las candidaturas

Hablando de la COCEI, tenemos que destacar que adquirió tal fuerza que ser coceista es algo que se asumía con orgullo, lamentablemente con el paso de los años, se fueron perdiendo los principios que enarbolaron y comenzó la rebatinga por los cargos públicos, a heredar los puestos y acostumbrarse al poder y el dinero.

Se dicen muchas cosas de los líderes, que si se han enriquecido, qué si tienen ranchos, casas, camionetas o vehículos lujosos, se habla de muchas cosas que para algunas personas se consideran secretos a voces cómo se dice de manera coloquial, que si los líderes visibles se aprovecharon de la situación, que de usar huaraches muchos pasaron a los zapatos y ropa de marca o del crecimiento desmedido de sus fortunas, podrían ser realidades, podrían ser mitos, al final solo ellos saben lo que realmente es verdad.

Lo cierto es que ante la ambición de los dirigentes, está organización a pasado por la mayoría de las instituciones políticas existentes en México y es que las fracciones al  interior han buscado el cobijo de otros partidos, cuando no se ponen de acuerdo en la repartición del pastel, las siglas de la COCEI han pasado por el PRD, partido en el cual estuvieron militando la mayoría por muchos años, pasando por Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo a cargo de finado Mariano Santana que en su momento se desmarcó del PRD, sin dejar se asumirse como coceista, por el Panal, el PUP, PAN, PRI, PES y ahora por el PVEM, el cual está a cargo de la familia DeGyves.

Teniendo en boga siempre, en cada proceso, la unidad de los líderes de esta organización, pues dependiendo del reparto de puestos y candidaturas, es cómo se viene moviendo, lo que ha generado también el surgimiento de otras fracciones u organizaciones, como en su caso lo es el Frente de Comunidades Oaxaqueñas FUCO, que hoy por cierto ha tomado gran fuerza, a tal grado, de disputarse las candidaturas y espacios con la COCEI, sobre todo ahora que ambas organizaciones se asumen obradoristas y están inmersas en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), creado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el que finalmente logró cumplir su sueño de ser presidente de la República, después de varios intentos en el PRD.

Por cierto apoyado por quién ahora es senador de la República por MORENA Salomón Jara, que actualmente es arropado por FUCO y quien por cierto Héctor Sánchez López ha dicho fue uno de los que lo traicionó cuando fue candidato a la Gubernatura de Oaxaca, además en su momento se dijo que Salomón Jara, desvió recursos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAPA) durante el Gobierno de Gabino Cue Monteagudo que Ganó la gubernatura bajo la coalición de los partidos PRD, PAN, PT y Convergencia, siendo este último el que lo cobijó luego de haber dejado a su partido el PRI.

¿Por qué? todo esto, ah ok, porque ahí podemos ir viendo cómo va surgiendo el problema que hoy se vive entre estas dos organizaciones la COCEI y FUCO, que esta última surge con el liderazgo de Antonino Morales Toledo y en su momento fue sumando una gran cantidad de adeptos, que por ejemplo en el caso de Juchitán, tienen que ver con todos aquellos jóvenes, grupos y organizaciones que para los líderes políticos de la COCEI, no significaban nada, no podían opinar y menos participar en algún puesto, los llamados chamacos, la chiquillada, los grupos morralla, etc.

Y he ahí en donde surge este “chamaco” que hoy es presidente municipal de Juchitán y busca la reelección para continuar con el trabajo que ha venido desarrollando, que dicho sea de paso, hasta el momento ha recibido el apoyo de la federación, a tal grado que se desarrollan diversas obras en el tema de la reconstrucción y se espera puedan bajar algunas como la remodelación de los dos parques, pero bueno, retomemos el tema central, la historia del “Chamaco”.

Lo conocí hace aproximadamente 11 años, estaba en puerta un proceso electoral y su nombre comenzaba a sonar, se decía precisamente que cómo un “chamaco” pretendía participar en el proceso interno, sobre todo sin el respaldo de una de las expresiones, finalmente esa elección la ganó el PRI con Daniel Gurrión Matías.

Por cierto en ese proceso lanzaron como candidato a Lenin López Nelio impuesto por su tío Mariano Santana QEPD., lo que generó que Héctor Sánchez López abandonará a los coceistas, dejando el PRD y yéndose al PANAL para luego levantarle la mano a Eviel Pérez Magaña candidato del PRI a la Gubernatura de Oaxaca y quien perdiera contra Gabino Cué Monteagudo.

Antes Héctor Sánchez habría sido candidato una vez más a la Gubernatura en el 2004, cuando se fue al Partido Unidad Popular (PUP), que por cierto el fue el fundador de este partido local, en esa ocasión triunfó el PRI con Ulises Ruiz Ortiz, gobierno en donde por cierto Héctor Sánchez fue beneficiado más adelante con lo que se llamó, si no me equivoco, la Comisión para la Reforma del Estado, que raro no?, en un gobierno del PRI, por cierto durante su administración municipal se le cuestionó mucho a ver traído al Presidente de la República a Juchitán, al polémico Carlos Salinas de Gortari, y de ahí se puede decir que llegaron los apoyos, comenzó el crecimiento de la Ciudad con la pavimentación de calles y obras de infraestructura, si algo podemos decir es que gracias a los gobiernos coceistas tenemos ese “desarrollo”, pero gracias también a los lideres, tenemos hoy el desorden en el que vivimos, cientos de colonias populares, en terrenos tomados, miles de mototaxis por la ciudad y todo lo que con ello conlleva, se les acusa también de que las empresas se fueran de la Ciudad y en algún momento hasta de la falta de inversión.

¡Híjole! qué difícil es concentrarse cuando hay historia, uff, imagínense si nos detuviéramos a hablar de cada uno de los lideres de la COCEI o de los que integran los otros partidos políticos, mejor retomemos el tema que nos ha llevado a escribir esta columna.

Les decía,  en ese proceso no paso nada, solo la participación interna, bueno, durante la administración de Daniel Gurrión, si ocurrió algo que debemos destacar, pues tuvo la osadía también de dar a conocer como los lideres políticos se llevaban su tajada, varios millones de pesos, inclusive los titulares decían algo así, dos millones de pesos cuesta la tranquilidad de Juchitán, esto en alusión del recursos que se repartía cada mes entre los líderes coceistas, que la verdad yo creo que se quedó corto, pero en fin, hasta el momento ya había puesto el dedo en la llaga.

Entonces Emilio Montero Pérez un “chamaco”, considerado porro de la UABJO, se decía que era del PRI por haber trabajado con Heliodoro Díaz Escarraga y llegar con pretensiones de ser candidato, ya era una osadía, pese a ser hijo de un coceista como lo fue Mariano Montero, nombre que retoma en la organización que lo impulsó a buscar la candidatura una vez más, logrando ene se proceso ser secretario municipal de Saúl Vázquez, quien ganó la elección, vinculando así al grupo de los Sánchez, cosa que nunca se comprobó por el contrario, marcó más la ruptura que se daría más adelante cuando Emilio Montero ganara la elección, ya en el 2016 en conferencia de prensa, Montero Pérez, aseguraba que no haría alianzas en elección interna de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo.

En ese momento dijo que no seria válido infiltraciones o “mano negra” en los resultados, cuando por cierto salió electa Gloria Sánchez López, quien hoy también quiere repetir en la presidencia de Juchitán, en ese momento los que encabezaban la comisión electoral eran los ex presidentes municipales que ha tenido la COCEI (Héctor Sánchez López, Alberto Reyna Figueroa, Mariano Santana López Santiago, Roberto López Rosado y Oscar Cruz), además de quien era el alcalde Saúl Vicente Vásquez, en esa ocasión no logró tener una participación al interior de la administración de Gloria Sánchez, la cual duró dos años y fue muy cuestionada, pero ese es otro tema de análisis.

Si ya se, es muy extenso, pero de verdad, hay tanta historia, híjole, bueno avancemos, más adelante con el apoyo de FUCO organización que fue creciendo, ya también con la participación de Salomón Jara -ojo- el adversario de los Sánchez, quien se supone traiciono a Héctor, no les digo vayan desenredando la madeja, como quesillo oaxaqueños, porqué el “odio”, porqué el pleito y porqué no pueden apoyar la reelección del “chamaco”, bien finalmente Emilio Montero logró la candidatura y con ello todo lo que implica, traiciones, sumas, aciertos, divisiones, etc.

Con su administración al final varios de estos lideres no lograron acordar y se quedaron fuera de la repartición del pastel, algunos como Alberto Reyna, Roberto López Rosado, Leopoldo DeGyves lograron una regiduría, creo que hasta los Sánchez, sin embargo no pudieron tener en sus manos la repartición, por lo que les tocó muy poco, tampoco pudieron hacerse de los recursos de aquellas nominas ostentosas, hoy ante la posibilidad de poder de nueva cuenta regresar a ser los que repartan el pastel, por lógica que no ven con buenos ojos que el “chamaco”, busque la reelección y lo que es peor que gane.

Ya ven poco a poco estamos llegando al final, hoy Emilio Montero sin decir que renuncia a MORENA decidió no aceptar la candidatura, pues los líderes coceistas piden el 100 por ciento de espacios, así lo hizo saber, luego de asegurar que ganó la encuesta, meto por el cual este partido elegiría al candidato a la presidencia de Juchitán.

Por su lado los precandidatos coceistas Alberto Reyna Figueroa, Gloria Sánchez López y Héctor Pineda Santiago, primero en un documento solicitaban al partido no permitir la reelección, pidiendo que cualquiera de ellos fuera el candidato, más tarde en otro documento indicaban que no había aún un resultado de la encuesta y piden se de a conocer, lo que hasta el momento no ha ocurrido, también desmintieron que estuvieran pidiendo todos los espacios y aquí no entiendo porque inventar esto, si ellos solo quieren el cambio verdadero para Juchitán, el progreso y ya se imaginará todas las frases que se utilizan en campaña, en fin.

Lo único cierto es que Emilio Montero podría buscar la candidatura como independiente, por lo que la persona que MORENA designe como candidato a candidata, no contaría con el apoyo de FUCO, situación que pone en la pelea a los candidatos del PRI, Movimiento Ciudadano, entre otros y de ganar la contienda Emilio Montero, estaría acabando con las pretensiones de los lideres coceistas, sepultando prácticamente a la COCEI, que pasaría a la historia por sus significado en la Izquierda, sin lograr renovarse o aceptar el relevo generacional.

La historia esta apunto de escribirse y habrá que esperar primero que MORENA de a conocer los resultados de la encuesta, segundo que defina al candidato o candidata y tercero que se realice la jornada electoral y ver los resultados de la misma, para saber si la sociedad tomó finalmente una decisión en torno a las diversas propuestas que se presentarán para la elección a presidente municipal en Juchitán.

Click to comment

Deja un comentario

Copyright © 2022 Romonoticias. Creado por Creative Connect, powered by WordPress.