Armando Santibáñez Olivera
¡VIVA SAN VICENTE FERRER!, concluyen las festividades en honor al Santo Patrono de los juchitecos. SIN NOVEDAD, al menos en lo referente a estas fiestas. Todo en orden. . .PARA LAVADO Y PLANCHADO DE SU ROPA, nada mejor que TINTORERÍA DEL ISTMO, visítenos. . . PRIMERO LOS PUEBLOS, NO EL CAPITAL. ((párrafos del escrito suscrito por COCEI-MOVIMIENTO DE LIBERACION))…NO OBSTANTE QUE EN LAS CONSULTAS DE MARZO PASADO, “representantes indígenas expresaron que este proceso de Consulta no sea una mera simulación; hubo voces manifestando que la prioridad son los pueblos y comunidades y no los intereses de lucro de los dueños del gran capital”. En este contexto, en acto sorpresivo, fué inaugurado el parque Eólica del Sur, de capital extranjero, que tiene instalados 132 aerogeneradores en más de 5,300 hectáreas de tierras comunales de Juchitán. Esta superficie es 5 veces mayor que toda la superficie que ocupa la ciudad de Juchitán, afectando su crecimiento urbano en los próximos años. . .Los 28 parques eólicos instalados en el Istmo, han dejado beneficios mínimos a una delgada capa de familias campesinas parcelarias, pero ninguno a todos los habitantes del Istmo; al contrario, la frontera agropecuaria ha disminuido; se ha producido un nuevo acaparamiento de tierras disfrazado en contratos de arrendamiento; hay afectación diversa al medio ambiente; sufrimos el deterioro del tejido social y de nuestras culturas; y se destruye gradualmente nuestra economía tradicional de la cual nuestros pueblos han vivido con frugalidad durante siglos, muy a pesar de las crisis cíclicas del capitalismo. ES NECESARIO REPLANTEAR que cualquier programa de desarrollo, tenga como centro lo que es el alma de la Cuarta Transformación: PRIMERO LOS POBRES. . . .. Por otra parte, a pesar de que en el Istmo se genera energía eólica, los ABUSOS y ALTAS TARIFAS de CFE continúan. Por ello, continúa la resistencia creciente a través de la HUELGA DE PAGOS impulsada por la RED REGIONAL DE VECINOS AFECTADOS POR LOS SISMOS y de la RED DE USUARIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. . . Como resultado de nuestra lucha, el 12 de abril se firmó una minuta de acuerdos con la CFE que en su punto 2 dice textualmente: “CFE revisará la tarifa de acuerdo a la temperatura media de la región para saber si es posible proponer un cambio de tarifa”. . . Así las cosas, en el XI ENCUENTRO NACIONAL DE DAMNIFICADOS realizado este sábado 25 de mayo, se acordó coordinar nuestra resistencia con la que realizan los compañeros del MOVIMIENTO DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN RESISTENCIA, MOPOR, de Chiapas, en la lucha por el Borrón y Cuenta Nueva y por una Tarifa Preferencial, social y justa, en ambas entidades, productoras de energía hidroeléctrica y eólica”. . . EN EL PARQUE DE EOLICA DEL SUR, DIRECTIVOS DE LA EMPRESA DESIGNARON A LA SUB ESTACIÓN ELECTRICA, EL NOMBRE DEL ARQ. IGNACIO CHAVEZ LÓPEZ, quien falleciera en los sismos del 2017. BUEN DETALLE Y DE SIGNIFICATIVA DESIGNACION. Mitsubishi y Eólica del Sur honran a la Familia Chávez – López, al imponer en la inauguración del parque Eólico más grande de Latinoamérica el nombre de ARQ.IGNACIO CHAVEZ LÓPEZ a una de sus 2 subestaciones eléctricas, como un sentido RECONOCIMIENTO a su trayectoria profesional y su labor de gestoría para la consecución de ese mega proyecto que tiene su cimiente en las hermanas comunidades de Juchitán de Zaragoza y El Espinal, Oax . . SIGUE SONANDO FUERTE EL RUN RUN DE QUE ELIAS CORTÉS LOPEZ, camina con pasos firmes a la dirigencia estatal del PRI en nuestra entidad. Conocedor del andamiaje político de muy joven, tiene “tablas” para tal encomienda, y a contra corriente tendrá que remar fuerte para llevar a buen puerto al otrora partidazo . . ..ME DIJO EL VECINO que en Cheguigo, el doctor Héctor Matus Martínez ya sus vecinos no lo quieren, decimos esto debido a que lo sorprendieron tirando escombro en el callejón aledaño a su domicilio, y que se van CON TODO, exigiendo de ipso facto limpiar el área vial. . . . GRAN PREOCUPACION existe entre locatarios y vendedores del Mercado Público 5 de Septiembre, ante la inminente temporada de lluvias, dado que continúan con puestos provisionales en el parque central Benito Juárez . . La tardanza EN REGRESAR A OCUPAR LOCALES EN EL EDIFICIO RECONSTRUIDO, si bien está totalmente concluido los trabajaos de remodelación y reforzamiento, al inmueble de referencia LE FALTAN SEIS TABLEROS donde se concentra la alimentación del suministro de energía eléctrica para 350 MEDIDORES hacia la bufa que conecta la Comisión Federal de Electricidad; cuyo costo es de 400 mil pesos. . . A este respecto el administrador Alfredo Martínez Santiago, informó a este medio que están solicitando al gobierno estatal y municipal a fin de que contribuyan para la adquisición referida; una vez concluido este trabajo podrían reinstalar a cada locatario en el inmueble que es principal centro de abasto de la región istmeña. POR LO PRONTO, EL AGUACERO DEL MIERCOLES, dejó en ascuas tanto a vendedores como compradores que acuden a este centro comercial. Ésto, debido a los encharcamientos por falta de desnivel para el escurrimiento de agua pluvial y derivado también por falta de red de drenaje sanitario en esa área y calles aledañas. . . . EL IGUANATECAZO DE LA SEMANA.- Y SIGUE LA MATA DANDO, con gran enojo, rabia y frustración, socios leales a su empresa y con trabajo y entrega a su cooperativa, se inconforman al saber que los compañeros ahora suspendidos siguen entrando a la planta como si nada. QUIENES han agredido a la Cooperativa Cruz Azul con sus campañas de desprestigio y que pretenden adueñarse de la misma, continúan al interior de la misma, por lo que EXIGEN NO ESTAR encima de la ley, hay que sacar el cáncer de nuestra Cooperativa. Leemos: EL QUE NADA DEBE NADA TEME… Ese dicho mexicano aplica puntualmente a la situación por la que atraviesa Emilio Lozoya Austin, el exdirector de Petróleos Mexicanos vinculado a proceso por un fraude con la constructora brasileña Odebrecht. Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, reiteró que las investigaciones estaban en curso desde antes. “Ni cacería de brujas ni quinazo”, dijo. Si nada teme, ¿entonces por qué rápidamente sus abogados consiguieron un amparo? Y más inconcebible, ¿por qué la Fiscalía General de la República solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para la búsqueda y localización de Lozoya en 190 países? Muy tranquilo no se aprecia el exmandamás de la petrolera mexicana. ¿Por fin le llegó el agua a los aparejos